El autor de himnos Augustus Toplady (1740-1778) en su lucha en oposición al Arminianismo de Juan Wesley, escribió dos libros, The Church of England Vindicated of Arminianism (1769) y Historic proof of the Doctrinal Calvinism of the Church of England (1774). En estas obras no llegamos mas cerca a los 5 puntos del Calvinismo que referencias como “predestinación la vida y regeneración por el Espíritu de Dios”, y “gratuita y irrevocable elección…de la cual una redención limitada necesariamente sigue”. Solo esto tenemos, apunta Stewart, ¡¡de la mejor fuente de información en Ingles de Dort en el siglo 18!!! Recordemos, que TULIP es un acrónimo de origen Ingles, pero este no es encontrado en el siglo 18.
Debemos de notar 3 autores mas de la época. Primero, veamos al bautista John Gill, que en su libro de 3 partes, The Cause of God and Truth, defiende el Calvinismo, pero no usa el acrónimo, mas bien, define la reprobación, elección, redención, gracias eficaz y perseverancia. Luego, el Congregacionalista Thomas Ridgley (1667-1734), que en su Body of Divinity (1731), siguió el Catecismo Mayor de Westminster. Similar en su defensa del Calvinismo representado en Dort, pero no toma el acrónimo para explicar el Calvinismo. Por ultimo, John Edwards (1637-1716), quien escribió dos volúmenes en defensa de los puntos del Calvinismo, Veritas Redux (1707) y el segundo The Scripture Doctrine of the Five Points. Con su personal conocimiento de Dort, Edwards menciona los puntos como “los decretos eternos”, “libre albedrio”, y “gracia y conversión”. En su otra obra, the Scriptural Doctrine of the Five Points, incluye en esos puntos la “redención de Cristo y gracia universal”. ¿Gracia universal? ¿No es esto totalmente en contra de lo que TULIP representa? ¿Y que con el libre albedrio? Una ves mas, vemos que aquellos que tenían conocimiento inmediato de Dort, no comparten las conclusiones de los modernos neo-Calvinistas.
Después de ver durante los primeros 3 siglos después de Dort, que sus mas acérrimos defensores no se aferraron a un método Calvinista definido como TULIP, no podemos decir que tal acrónimo sea la posición histórica Reformada o Calvinista.
En mis platicas con Calvinistas, en su mayoría jóvenes, o personas que eran Arminianas y que por una o otra razón se convirtieron Calvinistas, siempre me dicen que el TULIP representa las conclusiones del concilio de Dort. Por lo visto, tal cosa no puede ser comprobada históricamente, y es mas bien, una mantra aprendida de sus lideres que tampoco saben de la historia Cristiana, y mucho menos del Calvinismo.
Stewart observa que de los Calvinistas del recién siglo 20 para atrás, vemos una flexibilidad sobre cuales son, y que representan los puntos del Calvinismo. Esto es contrario a lo que vemos el día de hoy, que afinidad a los cinco puntos es una prueba de ortodoxia. Tanto Boetner como Palmer, como hemos visto anteriormente en el diagrama, aunque se refieren a los 5 puntos, también nos llaman a tener cuidado en equiparar a la Fe Reformada o Calvinismo con ellos. Boetner advierte en contra de “una muy cerca asociación de los cinco puntos y el sistema Reformado, cf. Reformed Doctrine of Predestination, pg. 59. Palmer dijo algo similar, “El Calvinismo no tiene 5 puntos y Calvino no es el autor de los 5 puntos”, cf. Five Points, Pg. i.
De gran asombro es lo dicho por J. I. Packer, que ya vimos como rechazaba el acrónimo. Ya en 1959 nos dice “no seria correcto simplemente equiparar el Calvinismo con los cinco puntos”, y “los cinco puntos presentan la soteriología Calvinista en una forma negativa y polémica”, cf. Owen’s Death of Death (1647), pg. 5.
Me pregunto si alguno de los jóvenes, y no tan jóvenes Calvinistas que de repente han abrazado el Calvinismo, se han documentado sobre la historia del movimiento que ahora han abrazado. Me topo con jóvenes y maduros, que defienden el TULIP hasta la muerte, y cualquier ataque al acrónimo, es un ataque al mismo cristianismo.
Claramente, y como hemos visto una y otra ves, esta no es la posición histórica del Calvinismo.