Debemos de estar agradecidos cuando se hacen disponibles recursos en línea. En esta ocasión, la universidad de Munster han producido el aparato critico de la Nestle/Aland edición 27.
¿Por qué es esto importante? Porque en el aparato critico, es donde se encuentran los manuscritos, la información de ellos, la fecha o siglo de origen, los variantes entre ellos, etc. Aunque no niego, para poder hacer esto, se debe de saber griego, no obstante, es importante saber la existencia de estas herramientas.
Y para los que no tienen idea de lo que estoy hablando, el aparato grafico es lo que ven abajo del versículo 9 del texto en el grafico que ven a su izquierda. Como podrán ver, comienza con el versículo 3 también, como el texto arriba, y enumera como los diferentes manuscritos tratan con la palabra en cuestión. El grafico es de la Nestle/Aland, edición 28, que es la ultima.
Podrán acceder al aparato critico aquí.
Gracias al hermano de Facebook que me apunto a esto, que si ve este post, me recuerde quien es, para así poderlo reconocer en esta entrada.