Noticia Cristiana esta informando que el mentado “evangelio” de Judas ha sido autenticado químicamente. Creo que da un buen reportaje con respecto a como los científicos llegaron a esa conclusión. La nota toma mucho tiempo para demostrar y explicar como los científicos llegaron a la conclusión que el “evangelio” era del final del siglo III, o al principio del IV.
Pero el problema con esta noticia, es que a pesar de que esta en Noticia Cristiana, un portal cristiano, no da una respuesta cristiana a lo que se esta catalogando como “autentico”. Cualquiera que llegaría a leer la nota, diría que por leer la palabra “autenticado”, por lo tanto, el mentado “evangelio” es legitimo, y debe de ser incorporado al canon. Mas de alguno llegara a pensar eso, y ya puedo ver que muchos dirán eso, afirmando que películas como el Código de Davinci tenían razón, que el Cristianismo es producto de una gran conspiración de guardar la verdad sobre Jesús.
Pero veamos lo que afirma, y lo que no afirma el articulo.
Lo que afirma es que se ha comprobado que la tinta del papiro es autentica. La tinta data de los últimos años del siglo III, o los primeros del IV. Esto se ha hecho de una forma no usual de datar los manuscritos de la época. Usualmente, lo que se hace, es ver la forma de escritura de los manuscritos, y no la tinta, para determinar la fecha del manuscrito en cuestión. A este manuscrito se le ha aplicado una nueva forma de datar manuscritos, que no destruye el documento, ósea, la prueba de carbón, mas bien, ahora se usa plasma para poder datar el manuscrito. Pero Daniel Wallace, erudito de Nuevo Testamento en Dallas Theological Seminary, nos dice que aun cuando se usa esta nueva técnica, la fecha es usualmente 100 años fuera de la fecha que se dice.
Lo que no dice el articulo, es que este pseudo “evangelio”, no es autenticado como un legitimo documento que nos pueda decir de la vida de Jesús. Ósea, cuando se dice que es “autentico”, se debe de afirmar, ¿autentico de que? El articulo afirma muy bien que ha sido autenticado el documento como antiguo, pero deja totalmente afuera de que manera esta “autenticidad” impactaría, o dejara de impactar, al cristianismo. No dice que los teólogos y eruditos bíblicos aun no aceptan a dicho “evangelio” como “autentico” y confiable para poder entender la vida y la obra de Jesús. Esto no es por capricho “fundamentalista”. Ya por el año 180 AD, vemos a Ireneo desechando al mentado “evangelio” como una farsa. Como Wallace nos dice, ningún erudito, liberal o fundamentalista, toma en cuenta dicho evangelio sirve para confirmar las enseñanzas de Jesús, o que Jesús dijo lo que este “evangelio” documenta que le dijo a Judas.
Así que, podemos ver que el papiro ha sido “autenticado” ser un papiro antiguo, y esto es muy importante, justifica a Ireneo que tal evangelio ya estaba en circulación en sus días. Pero lo que no autentica, es que el Jesús presentado en dicho “evangelio” sea uno en el cual podemos aprender de Jesús de Nazaret, el Mesías de Israel presentado en los evangelios canónicos. Lo que si podemos aprender es como los Gnósticos comenzaron a desvirtuarse del Cristianismo bíblico, y comenzaron a crear sus propias escrituras, para poder seguir sus preceptos erróneos de lo que Jesús vino a enseñar, y hacer.
Al leer estas noticias, debemos de leer también lo que no dice. Que Dios nos ayude a poder ver mas allá de cómo el mundo razona, y podamos ver todo bajo la cosmovisión bíblica.