Otra objeción que se pone en contra de la resurrección de Cristo, y uno que pudiera sonar muy “culta”, es que la ciencia no ha podido comprobar que los muertos puedan resucitar y vivir para siempre. Aun hay gente que es resucitada, pero inevitablemente, se vuelven a morir por la misma enfermedad, o por el curso natural de la vejez.
Esta objeción pretende callar toda defensa de la resurrección de Cristo, por ser una respuesta científica. Pero veamos también que esta respuesta que trata de negar la fe cristiana, es en si, una fe, llamada a veces “cienciatismo”, o la creencia o “fe”, de que la ciencia puede responder a todas nuestras preguntas y problemas. En si, la ciencia se convierte en una creencia mas, que reclama su superioridad sobre las demás creencias.
¿Pero como se puede responder esto? Lo cierto es que la ciencia ha comprobado que por medio de métodos normales, el ser humano no puede ser resucitado para vivir para siempre. Lo que si no ha podido comprobar, es que Dios puede levantar a la gente de los muertos y darles un cuerpo que no se corromperá jamás. Un científico diría que eso es fe, pero mientras que no hagan un experimento donde el factor “dios” entre en cuenta, no podrán afirmar que Dios NO levanta a la gente de entre los muertos.
Veamos pues, que la ciencia tiene sus limitaciones de lo que puede demostrar, y si creemos que puede contestar todo, el que cree así, tiene ya una fe o religión.