Otra objeción que muchos enemigos de la fe ponen para dudar la deidad, y la resurrección de Cristo, es que encuentran paralelos en otras leyendas e historias mundanas. Esto, según estos detractores, quita la legitimidad de lo que los Cristianos creemos. Pero veamos si paralelismos son legítimos para desechar el Cristianismo.
2. Paralelismos paganos. Muchos han querido hacer paralelos entre Jesús, y por ejemplo, el dios Griego Mitras. Pero el problema con esto, es que ciertos rituales dentro del rito de Mitras, que se tratan de conectar paralelos con el Cristianismo como son las Santa Cena y el Bautismo, se originaron mas de 1 siglo después de la venida, muerte y resurrección de Jesús. Otro paralelismo que se ofrece es que Krihsna murió crucificado. Pero los que ofrecen eso, aun están por demostrar en que texto Hindú se dice tal cosa. Otro ejemplo que se da, es que Horus, parte del panteón de los dioses Egipcios, que fue muerto, pero resucitado por Osiris.
Todos estos relatos, tienen que ver con un personaje que muere (en el caso de Krishna, como se ha visto, no se tienen pruebas de ello) y conquista la muerte. ¿Pero que tiene entonces de paralelo estas leyendas con la persona de Jesús? Solo una cosa, que narran la muerte y resurrección de un personaje. Pero la diferencia, y es una gran diferencia, es que Jesús, a diferencia que los mencionados en los mitos paganos, fue una persona histórica. Eso, es suficiente para demostrar que los paralelismo tienen un limite muy marcado.
Pero si esto no es suficiente, veamos que paralelismos no quiere decir que una cosa deja de ser real por parecerse a otra. Todos sabemos que un avión con pasajeros se estrello en el edificio mas alto de New York en una mañana, y que todos los tripulantes murieron, y también gente en el edificio murieron. Todos saben que ese accidente fue el de un avión, B25, que se estrello en el Empire State, en Julio 28 de 1945. Muchos creerían que se esta hablando del atentado contra las torres, que se conoce como el 9/11. Pero los paralelismos entre los eventos, no le quita la historicidad de cada uno.
Aplicado esto a la esfera cristiana, vemos que el hecho que existen ciertos rasgos paralelos en las religiones, no quiere decir que la historia del Cristianismo, y en especial la de la resurrección, proviene de otras religiones o mitos anteriores, o tardíos.
Una ves mas, como dije en mi entrada pasada. Si los historiadores no están dispuestos a hacer tal cosa, de anular 1 evento por tener similitudes con otro, ¿por qué si los enemigos de la fe Cristiana lo hacen?