Los Hyper-Neo Calvinistas/Reformados demandan que creamos como ellos, que “todos” no es “todos” cuando la Biblia lo dice, y que “mundo” no es “mundo” cuando la Biblia lo dice, y así se van re-definiendo todo lo que se opone a su modo de pensar, y trazar las Escrituras. Acepto, que los textos se deben de interpretar segun su contexto y uso de palabras del autor, pero no podemos forzar un modo de pensar a toda la escritura.
Yo me pregunto, ¿a donde vamos a llegar con tales posiciones? Lo que me preocupa es que al parecer, no leemos la Biblia de la misma manera.
Algo que noto, es que lo que están salva guardando, es mas bien su identidad.
Primero, uno debe de aceptar los 5 puntos si uno en realidad es Calvinista. Pero pregunto,¿que pasa con una persona como yo, que acepto totalmente la posición Calvinista sobre la Cena del Señor? Para un Luterano, yo seria Calvinista, pero para el Calvinista, no lo soy.
Como hacen los Norte Americanos, ellos justifican su existencia, o algunos lo hacen, apelando a los peregrinos, y a sus aspiraciones de libertad religiosa. Ahora, vemos que este país piensa que lo que hace, es voluntad de Dios, por sus fundamentos religiosos, pero esto no es así, como lo podemos ver. Lo mismo pasa con nuestros amigos hyper-neos. Veo que han, apropiadamente, reaccionado en contra de los abusos en algunos rumbos de ciertos Arminianos, pero esto los ha llevado mas allá, a creerse los únicos que serán usados por Dios para restaurar la santa doctrina.
Todo grupo necesita una narrativa, pero este grupo, esta sufriendo del espíritu de este tiempo, de revisionar la historia de la iglesia, para justificar sus posiciones en muchos temas, y en especial sobre los 5 puntos del Calvinista.
Otro problema, que lo acabo de ver, es que por ser congruente en la soberanía e inmutabilidad de la deidad, he visto ya a un neo hacer una gran diferencia entre la deidad de Cristo y su humanidad, al llegar a decir que Jesus lloro en su humanidad por Lazaro, y no en su divinidad, pues es es inmutable.
Como menciono en mis estudios sobre las herejías, esta clase de Hyperortodoxia, lleva a hacer otros errores teológicos, por enfatizar un punto, en este caso, la soberanía de Dios, sobre todos los demás.
Estoy pensando, que al estar tan seguros de saber que somos cristianos, esto no nos es suficiente, y buscamos hacer una “elite” dentro del cristianismo. Unos, la quieren hacer académica. Otros, rechazando todo lo académico e histórico, quieren afirmar que ellos leen las Escrituras libres de toda influencia, una posición para nada real. Mientras que otros, se glorían en su historia y trasfondo denominaciones, y ponen ahí su confianza.
Que este lejos de mi, si en alguna ves he hecho tal cosa, gloriarme en dichas cosas, sino que quiero hacer esto mío:
Filipenses 3:7-11
Nueva Versión Internacional (NVI)
7 Sin embargo, todo aquello que para mí era ganancia, ahora lo considero pérdida por causa de Cristo. 8 Es más, todo lo considero pérdida por razón del incomparable valor de conocer a Cristo Jesús, mi Señor. Por él lo he perdido todo, y lo tengo por estiércol, a fin de ganar a Cristo 9 y encontrarme unido a él. No quiero mi propia justicia que procede de la ley, sino la que se obtiene mediante la fe en Cristo, la justicia que procede de Dios, basada en la fe. 10 Lo he perdido todo a fin de conocer a Cristo, experimentar el poder que se manifestó en su resurrección, participar en sus sufrimientos y llegar a ser semejante a él en su muerte. 11 Así espero alcanzar la resurrección de entre los muertos.