(2) Otra opinión (propugnada en formas variantes, por ejemplo, por Maurice Casey, JDG Dunn, James McGrath, y Adela Yarbro Collins, si yo la entiendo correctamente) es que Jesús fue reverenciado inicialmente como Mesías, y que el tratarlo como en algun sentido “divino” se desarrollo a través de al menos un par de décadas, llegando a su primera expresión explícita en el Evangelio de Juan. Las explicaciones varían de un estudioso a otro. Por ejemplo, Casey (From Jewish Prophet to Gentile God ) propone que los cambios demográficos de los primeros cristianos, un número creciente de gentiles / paganos que llevan a un grupo de identificación de los gentiles, con el compromiso aflojada y la comprensión de las limitaciones del monoteísmo judío que permiten a Jesús que sea tratado como divino. Collins insta a la influencia de la secta de culto al Gobernador Romano de la época (How on Earth Did Jesus Become a God?’ A Reply,” en Israel’s God and Rebecca’s Children, eds. D. B Capes, et al.).
Dunn & McGrath parecen proponer una escalada de reivindicaciones cristológicas en desarrollo a través de las primeras décadas, en parte a raíz de la polémica en curso y la confrontación entre los primeros creyentes y la comunidad más grande Judía (ver mis ensayos donde doy una critica del libro de Dunn, ¿Did the First Christian Worship Jesus? y el libro de McGrath, The Only True God, publicado bajo el título “Selected Published Essays, etc.” que se encuentra en este blog).